Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
Cucuteño participará en el festival de poesía en Guatemala
Se trata de Saúl Gómez Mantilla y en mayo representará a Norte de Santander en ese país.
Authored by
Image
Eduardo Rozo
Viernes, 15 de Abril de 2016

El poeta cucuteño Saúl Gómez Mantilla representará a Norte de Santander, en mayo, en el Festival de Poesía de Managua (Nicaragua).

 Allí participará con poemas de su autoría y leerá el ensayo: ‘La visión de los Estados Unidos en la poesía de Rubén Darío’.

“El ensayo hace un recorrido por la obra de Darío, centrando en el libro Cantos de vida y esperanza, y establece un paralelo entre la situación histórica que vivía el continente a finales del Siglo XIX e inicios del XX con respecto a la política expansionista del país del norte”.

La invitación le llegó a Gómez Mantilla luego de una reciente visita que hizo a Guatemala, en la que dictó una conferencia relacionada con la lectura y El Quijote.

El cucuteño considera que presentar su trabajo en el exterior “es la posibilidad de conocer de manera directa otras tradiciones literarias, otros poetas y miradas acerca de la literatura, a la vez que se confronta el trabajo poético propio con el de los demás poetas invitados”. Además, “permite ser más autocrítico con respecto a la labor literaria y ver otros horizontes de creación. He tenido la posibilidad de estar en varios encuentros de poetas en todo el país y leer mi poesía en Ecuador, Venezuela y Guatemala”.

El encuentro les cubre a los participantes los costos de hospedaje y de alimentación.

“No cubre los tiquetes aéreos, solicito el apoyo de los entes gubernamentales para que un escritor de la región, represente y participe de la conmemoración del centenario de la muerte de Rubén Darío”.

Saúl Gómez Mantilla se graduó como profesional en estudios literarios de la Universidad Nacional y cursó una especialización en creación narrativa en la Universidad Central. Además, es miembro fundador de la Red Nacional de Estudiantes de Literatura (Rednel).

Ha publicado los libros de poesía ‘Ideas de Viaje’, ‘Lección de Olvido’, ‘Rostro que no se encuentra’, ‘El amor y la palabra’.

Además de las antologías de poesía: Opni, Jóvenes poetas de Cúcuta, La sombra y el relámpago, poesía viva de Norte de Santander.

Con motivo de las efemérides de poetas colombianos publicó las cartillas conmemorativas: No pudo la muerte vencerme, Jorge Gaitán Durán 50 años de ausencia.  Sueños Cotidianos, Eduardo Cote Lamus, 50 años. En 2001, ganó el premio  Estímulo a la Poesía Joven Colombiana, convocado por la revista Prometeo en el marco del Festival Internacional de Poesía de Medellín. En 2009, la Cámara de Comercio le publicó el libro Rostro que no se encuentra.
 

Temas del Día