
En medio del encanto nocturno que guarda el centro cultural Quinta Teresa de Cúcuta, se inauguró la exposición ‘Fotografía iluminada: tonos y temas’, colección de la familia del pamplonés Ramón María Espinel Fernández.
El artista dejó un vasto legado a su familia y al departamento, al ser uno de los precursores de la fotografía en la región. Él, unió esfuerzos con su esposa, Aura Sofía Chávez. Mientras Ramón con soltura dejaba volar su imaginación con cada toma, ella retocaba las imágenes en blanco y negro con óleo, lo cual es considerado un trabajo admirable.
La exposición, que está albergada en tres salas y consta de 142 fotografías y 35 negativos de gran formato, puede ser apreciada hasta el seis de mayo en la Quinta Teresa.
La museografía de la muestra fue hecha por Néllyda Amparo Cárdenas, coordinadora de artes plásticas y visuales de la Secretaría de Cultura de Norte de Santander.
El montaje lo hizo Alonso Salazar y en todo el proceso se tuvo el apoyo de Marleny Sánchez, coordinadora de la Casa Águeda de Pamplona.
“La familia Espinel guarda con aprecio el legado de su padre, conservándolo cuidadosamente para que sea apreciado por las nuevas generaciones”, dijo Cárdenas.
En el acto inaugural estuvo la hija del fotógrafo pamplonés, Ángela Sofía Espinel. Ella recordó el trabajo de sus padres y efusivamente compartió experiencias con los cerca de 100 asistentes a la velada inaugural.
“A través de la fotografía se recuerda no solo a las personas sino las actitudes frente a las cámaras. Además, pueden apreciarse eventos como las primeras comuniones, la iconografía religiosa, las diferencias de peinados de acuerdo a las épocas, los vestidos, adornos, poses, entre otras”, referenció Cárdenas.
La apertura a la sala fue hecha por el secretario de Cultura de Norte de Santander, Cesar Ricardo Rojas Ramírez, quien destacó la circulación que se está haciendo del centro cultural Quinta Teresa, donde cada día se albergan más muestras culturales de la región.
Junto a él estuvieron el director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona, Carlos Adrián Sánchez García y el secretario de Cultura de Cúcuta, José del Carmen Ortiz.