El medio ambiente, por supuesto, es tema frecuente en este programa dedicado a niños entre los 3 y 5 años, y es Frailejón Ernesto Pérez el súper héroe encargado de enseñar a cuidar el mundo.
“Amamos a los niños y queremos darles mensajes bonitos a través de la música, mensajes que lleguen al corazón, que cambien y fortalezcan. No saben la alegría que tenemos al escuchar a nuestro frailejón en muchos lugares, de corazón mil gracias”, explicó la directora Adaan Li Guampe, quien desarrolla contenidos digitales de animación y videojuegos desde el 2012.
En ‘Cuentitos mágicos’ Frailejón Ernesto Pérez comparte protagonismo con Zancudo Nicanor, Monec, Gato gordinflón, la princesa Mitocondria, Lilo el cocodrilo, Ronco Oing, Lana la lana, Lobito y Jirafa.
Lea además: Una falla geológica en Gramalote, lo llevó a ser rapero: Donny
Frailejón Ernesto Pérez se volvió famoso tras la publicación de su video en la red social TikTok, red social en la que tiene más de 1.2 millones de reproducciones y más de 158.200 likes. En Twitter está estrenando la cuenta @soyelfrailejon.
La viralidad del Frailejón Ernesto Pérez ha permitido que personas de diferentes edades se interesen por los frailejones o espeletia, una especie nativa de países como Colombia, Venezuela y Ecuador.
Estas plantas tienen diferentes usos, sus hojas cuentan con propiedades curativas: preparadas en agua calman afecciones renales y también ayudan al bienestar de los pulmones. Además, sirven de base para la creación de jarabes para la tos.
‘Cuentitos mágicos’ está dirigida a niños que están empezando a descubrir el mundo, así como a padres, madres y cuidadores que se interesan por el contenido que sus niños ven en televisión y en otras plataformas.
En misenal.tv la serie cuenta con juegos online gratuitos, libros interactivos, stickers para WhatsApp, dibujos para colorear y fondos de pantalla para el celular.
Lea también: Una feria de emprendimiento ‘Sin Etiqueta’ en El Malecón
Esta coproducción entre Piragna y RTVC, a través de su canal Señal Colombia, ha creado desde su lanzamiento un mundo lleno de música y canciones, fantasía, magia e imaginación, dándole protagonismo a los personajes más inusuales e inesperados: moscas cocineras, brócolis cantantes, una galleta que es doctor, un frailejón súper héroe y una tetera profesora, entre otros.
La primera temporada de ‘Cuentitos mágicos’ se estrenó en 2018 y cuenta con 40 cápsulas, mientras que la segunda, lanzada en 2021, está compuesta por 36 cápsulas de cinco minutos cada una.
‘Cuentitos mágicos’ se emite en Señal Colombia de lunes a viernes en la media hora Tutti Frutti (6:30 a 7:00 am), y los sábados y domingos 9:25 a.m.
Además, las dos temporadas están disponibles en RTVCPlay y los interesados pueden navegar también en Loscuentitosmagicos.com.
Lea además: Un viaje que lo llevó hacia 'La Maldita Editorial'
Lo que hay que saber de un frailejón
El frailejón aparece en la moneda de $100 de Colombia desde 2012.
Con las hojas del frailejón se hacen infusiones para aliviar el reumatismo, los dolores en los riñones, el asma y la tos, entre otras.
Una de las características del frailejón que lo hace vulnerable es su crecimiento: de 1 cm a 2,5 cm por año. Lo que hace que puedan tardar hasta 100 años en convertirse en una planta de un metro de alto.
El frailejón filtra tan bien el agua que puede ser consumida por los seres humanos.
En Colombia existen más de 90 especies de frailejón, pero más de la mitad está en peligro de extinción.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí