La quinta edición de la Exposición y Feria Energética, Minera, de Hidrocarburos y Ambiental (EMHA), que reunió a los sectores de la industria minero-energética de Norte de Santander, como el carbón, la arcilla y los hidrocarburos, logró acuerdos comerciales por un total estimado de $6.000 millones.
El secretario de Gestión Minero y Energética Sostenible del departamento, Sergio Vega, indicó que la edición de este año de Expo EMHA se centró en la transición energética y cómo los empresarios enfrentarán los retos en sostenibilidad y la reducción emisiones.
Lea además: ¡Comercio de motos en crisis! Así están las ventas y los precios en Cúcuta
Añadió que el evento, organizado en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de Cúcuta por la Gobernación, contó con expertos nacionales e internacionales quienes hablaron de hidrógeno verde, biomasa, biogás, bonos de carbono y energías renovables con paneles fotovoltaicos, eólica y pequeñas centrales hidroeléctricas.
También se trató la accidentalidad minera, la seguridad minera y la capacitación en explosivos.
Le puede interesar: ¿Qué sucede con el mercado de carros usados? Los venezolanos están caros
“La feria fortaleció nuestra posición como líderes en la industria minero-energética y nos ha inspirado a seguir trabajando juntos para un futuro más próspero y sostenible en nuestra región, construyendo así un territorio con más oportunidades para todos”, señaló Vega.
El secretario sostuvo que la rueda de negocios buscó brindar apoyo a uno de los reglones económicos más importantes de la región, el cual es un gran generador de empleo, de exportaciones e inversión.
Lea también: Los cinco productos que más compra Venezuela a Colombia
Este escenario fue ideal para proyectar un cambio gradual encaminado a una transición energética que fortalezca la minería y que genere una reactivación económica basada en las buenas prácticas ambientales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion