Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
La Opinión premia a las mejores empresas de Norte de Santander
Con una conferencia, el vicepresidente de la Consejo Privado de Competitividad, Daniel Gómez, participa en la noche de este martes en el Premio Las Mejores Empresas de Norte de Santander.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Martes, 21 de Noviembre de 2023

Todo está lista para que esta noche, en el salón Santander del Holiday Inn, La Opinión rinda un tributo a las organizaciones, emprendimientos y empresarios que trabajan por la economía y el futuro de la región, con la entrega del Premio Las Mejores Empresas de Norte de Santander.

A las 6:00 de la tarde está previsto que comience la ceremonia, que será trasmitido a través de las redes sociales del medio y tendrá un abrebocas que los líderes empresariales no se pueden perder


Lea además: Comfanorte apuesta a la energía solar, instala paneles en su colegio


Se trata de la conferencia ‘Cómo hacer de Norte de Santander una región con empresas más competitivas’, a cargo del vicepresidente de la Consejo Privado de Competitividad, Daniel Gómez Gaviria.

Gómez indicó que va a hacer una exposición sobre competitividad en Colombia y, en particular, sobre los aspectos regionales y dará a conocer algunos puntos del Informe Nacional de Competitividad 2023-2024, publicado la semana pasada por el Consejo Privado de Competitividad, en donde enfatizan la importancia de la confianza como eje transversal, para construir competitividad en tres grandes temas: 

  1. Lograr procesos confiables y eficientes.
  2. Poder tener trabajo sistémico y que rompe silos, tanto en el Gobierno como en el sector privado.
  3. Tener una propuesta de cómo unirse con una visión de futuro, para implementar lo que se necesita para llegar a ese futuro esperado y consensuado.

“Hablaré de los índices subnacionales de competitividad del CPC, del Índice Departamental de Competitividad, del Índice de Competitividad por Ciudades, para poner en perspectiva donde están Cúcuta y Norte de Santander en el mapa de la competitividad en Colombia y algunas reflexiones e ideas de hacia dónde avanzar”, indicó el economista.


Le puede interesar: Sugieren retomar salida del carbón de Norte de Santander por el lago de Maracaibo


Gómez, quien fue director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), manifestó que dejará mensajes claves a los empresarios y mandatarios electos, quienes empiezan sus procesos de empalme.

Por otro lado, el investigador y profesor universitario destacó que estos reconocimientos, como los que brinda La Opinión a las empresas, son una excelente iniciativa, porque se debe destacar todos los esfuerzos desde el sector privado para derribar barreras, crear empresas y empleo y generar valor.

“Muchas empresas son esa materialización de competitividad, por tener una visión de futuro, capacidad de trabajar en equipos sistémicamente y, en el día a día, lograr tener protocolos, logística, que les permita lograr todo lo que se sueñan conjuntamente”, añadió Daniel Gómez Gaviria.

El premio y las categorías

De acuerdo con la directora de La Opinión, Estefanía Colmenares, buscan exaltar a esos empresarios de Cúcuta y la región por su aporte a Norte de Santander. 

Imagen eliminada.

“Para esta segunda edición tendremos a Daniel Gómez Gaviria, vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad. Justo el miércoles pasado, el Consejo publicó el Informe Nacional de Competitividad, un documento clave que recoge, en 16 capítulos y una separata especial, un diagnóstico independiente y riguroso de los factores necesarios para lograr ser más productivos y de esta manera alcanzar mayores niveles de bienestar para toda la población”, expresó Colmenares.


Lea también: El “alivio” para carboneros de Norte de Santander representa un “hueco” en el presupuesto


La directora del periódico recordó que la charla de Gómez Gaviria “nos dará una idea cuáles son las palancas que, como empresarios, debemos activar para mejorar como región y para seguir generando desarrollo para todos”.

Colmenares recalcó que el premio es un reconocimiento que La Opinión hace a los empresarios del departamento, en un momento particularmente difícil, en el que el sector privado enfrenta retos importantes y en el que saben de los esfuerzos que hacen cada día por mantener el empleo y los indicadores positivos, con el propósito de seguir construyendo el desarrollo regional.

Luego de hacer un análisis de los sectores productivos y económicos del departamento, se eligieron siete categorías a las que se inscribieron más de 50 empresas: Transformación digital, Emprendimiento, Innovación, Empresas generadoras de valor/incluyentes, Mérito Mipyme, Orgullo empresarial y Mejor líder empresarial. 

Solo siete fueron las escogidas para recibir el galardón.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día