Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Gobernador del Táchira niega separación de familias tras cierre fronterizo
Este miércoles se coordinó el traslado de escolares desde Colombia a través de los tres puentes internacionales que unen al Táchira con Norte de Santander.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 16 de Septiembre de 2015

El gobernador del Táchira, Vielma Mora, negó nuevamente este miércoles que exista separación de familias a raíz del cierre de fronteras que se aplica en la zona binacional desde hace casi un mes,y subrayó al respecto que "la parte humanitaria permanece siempre del lado venezolano.

“El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, anunció hace unos 20 días que en Venezuela residían 299 niños en el sector La Invasión, a quienes se les había separado de su familia. Hasta el día de hoy, esta denuncia no se ha comprobado. Fuimos con ellos a verificar casa por casa y se dieron cuenta que eran mentiras y parte de una campaña mediática contra nuestro país”, recordó el mandatario tachirense.

Enfatizó que el cierre ordenado por Maduro no prohíbe los pasos académicos, escolares, de salud, la parte médica, al tiempo de afirmar que tampoco hay trabas para el paso internacional de transporte de carga ni el paso laboral.

Vielma Mora aseguró que Venezuela ha cumplido en todo momento con los acuerdos exigidos por las cancillerías de ambas naciones, recordando que fue una iniciativa del presidente Nicolás Maduro y de autoridades nacionales el establecimiento del paso escolar, paso médico, paso laboral, paso comercial y de otros beneficios a los ciudadanos colombianos que viven en la patria bolivariana.

Igualmente destacó que a través de esta campaña negativa, Colombia no puede pretender armar un expediente de supuesta violación a derechos humanos en la franja limítrofe venezolana.

“El gobierno de Colombia-puntualizó Vielma Mora-no puede acusarnos de violar el derecho a la educación de los niños y niñas que viven en nuestro territorio, pues estamos garantizando el derecho a la vida, a la salud, a la vivienda y al bienestar de quienes habitan en las llamadas zonas de seguridad fronterizas”.

Reinicio de clases

Con motivo de inicio del año escolar en Venezuela, desde este miércoles se coordinó el traslado de escolares desde Colombia en los Puentes Internacionales “Francisco de Paula Santander” del municipio Pedro María Ureña, “Simón Bolívar” en San Antonio del Táchira y “Puente Unión” en García de Hevia.

Destacó el mandatario que “autobuses venezolanos se trasladaron hasta el Cenaf en Colombia a recoger gratuitamente a los escolares para traerlos a nuestro territorio, y desde allá, vienen vehículos hasta la Aduana de San Antonio del Táchira en un proceso similar, con la salvedad de que los nuestros son autobuses modernos con aire acondicionado, diseño ergonómico al interior del autobús y  son servicios completamente gratuitos, mientras que los colombianos son autobuses viejos, sin aire acondicionado y deben cancelar un precio muy alto por el servicio”, comentó.

Temas del Día