Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Gobernadora del Táchira exigió 'apertura real' de la frontera
Para la mandataria es prioritario restablecer el libre tránsito tanto peatonal como vehicular y el intercambio comercial.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Viernes, 14 de Junio de 2019

Luego de que el paso peatonal fuese restablecido parcialmente desde el pasado sábado 8 de junio, la Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, señaló que debe darse a estos espacios el tratamiento que realmente merecen y exigió una “apertura real” en los pasos fronterizos que unen al estado Táchira con Norte de Santander.

“Lo que se ha presentado es la habilitación del paso peatonal en los puentes internacionales Simón Bolívar y Pedro María Ureña, por lo que no se puede hablar de apertura, porque la frontera continúa limitada … la exigencia es una frontera con aduanas activadas y con un comercio en términos formales” dijo Gómez.

El comercio entre Táchira y Norte de Santander se encuentra prácticamente paralizado desde el cierre total de fronteras producido en 2015 y desde septiembre de 2018 la poca actividad aduanal que existía entre ambos países por esta frontera terrestre fue suspendida por parte del gobierno venezolano, por razones que aún se desconocen, afectando a más de 400 trabajadores directos e indirectos.

Le puede interesar Por la presión popular se reabrió frontera: Guaidó

La situación afecta a exportadores que, durante los últimos dos años, habían incrementado su participación en el mercado colombiano con productos manufacturados en plástico, metalmecánicos, mobiliarios y textiles, mientras desde Colombia se importaba materia prima, resinas y metalmecánicos semifacturados.

Otra de las exigencias hechas por la mandataria, es la activación del puente de Tienditas, de manera que se active la economía fronteriza, y el intercambio comercial entre ambas naciones.

Lea también Será devuelto quien cruce la frontera por las trochas

Venezolanos en frontera

Por otra parte, la gobernadora también exigió  el reconocimiento de la crisis humanitaria que se vive en el país, de manera que se pueda atender a miles de venezolanos en situación de miseria y a quienes se encuentran en la frontera  en buscan  de una mejor calidad de vida.

También resaltó que se debe reforzar  la seguridad para que no vulnere la seguridad de los venezolanos que usan los puentes internacionales todos los días y que se ven expuestos al accionar de grupos al margen de la ley que han desatado pugnas de poder en los territorios fronterizos.

Temas del Día