Expertos en la vía
Remediar el problema en el sector El Tarrita requiere de los análisis y conceptos de alta ingeniería para lograr la estabilidad de taludes.
“A través del contratista hemos realizado los estudios sobre alternativa a manera de mitigación para arreglar esos tramos. Después de hacer los debates entre los especialistas consultores de obra se escogió una alternativa de bolsacreto”, agregó. “Encontramos un contratista en ejecución y vence el 15 de mayo, con todas las posibilidades de prórroga, ya que no ha sido fácil remediar ese problema”, sostuvo.
Indicó que se está en proceso de licitación de una cifra superior a los mil millones de pesos para determinar las obras a ejecutar sobre ese corredor.
Es imperioso un nuevo trazado para evitar traumatismos en el paso por El Tarrita donde se encuentra la zona de la emergencia desde junio del año anterior, manifestó el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda afectada, Álvaro Jácome Rangel.
“La semana pasada tuvimos visita del grupo de especialistas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Consejería departamental donde se recomienda el dragado río arriba, esperamos que se canalicen los recursos y podamos transitar con seguridad”, añade el vocero comunal.
Lea además: Lluvias atípicas encienden las alarmas en El Tarrita, Ábrego
El gobierno departamental siempre ha mantenido la idea de una doble calzada Ocaña-Cúcuta, para dar una solución definitiva a los problemas de esta vía.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion