Tocó todas las puertas
El mandatario saliente, abogado Samir Fernando Casadiego Sanjuán, en una alocución radial explicó que ante la dificultad de convertirse en gestor catastral se procedió a contratar con la administración opita.
Asegura que es una necesidad para el municipio y desde el 2020 comenzó la tarea para lograr el catastro multipropósito para el aumento de los ingresos propios a través del impuesto predial unificado.
“El primer intento lo hicimos con el Gobierno nacional donde directamente se sostuvo una reunión en presidencia, pero nos descartaron porque valía en su momento mediante una cotización entregada por Asomunicipios la suma 11 mil millones de pesos. Se esfumó esa posibilidad ya que no podían financiarnos”, explicó.
Los otros entes territoriales PDET siguieron adelante y hoy gozan de ese servicio, menos Ocaña. “Continuamos con la tarea para convertirnos en gestores catastrales y sobrevino el cambio de presidencia en República y el tema de catastro multipropósito no le llamaba mucho la atención y estábamos al límite de una decisión. Todo el trámite se paralizó y buscamos una ficha para sacar adelante la iniciativa”, añadió el funcionario saliente.
Entonces buscaron una figura distinta y agotados los trámites estaban obligados a buscar un privado donde se tenía que desembolsar los 11 mil millones de pesos. Sin embargo, la Asociación, ni mucho menos el municipio los tenía. “Urgía una solución rápida para mejorar los ingresos propios de la movilidad presupuestal. Conversamos en varias oportunidades con el presidente ejecutivo de la Asociación de municipios, Hugo Arévalo Franco y no se logró consenso alguno, incluso tuve la posibilidad de suscribirlo con Cúcuta, pero no gozaban la experiencia e idoneidad”, recalcó.
El exalcalde confesó que en septiembre del año pasado tocó las puertas en el departamento de Huila y a pocos días de soltar las riendas de la administración suscribió el convenio.
Lea además: Terminal de transportes de Ocaña, en saldo rojo
Irónicamente el exalcalde encontró la ayuda para salvar el catastro de Ocaña en un ente territorial cuestionado por la Procuraduría General de la Nación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion