Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
En Norte de Santander se inscribieron 4.213 candidatos
En la baraja figuran aspirantes de coalición de partidos, movimientos de izquierda, de centro, derecha y hasta de representación indígena.
Authored by
Martes, 28 de Julio de 2015

Finalizadas las inscripciones de candidatos para los comicios del 25 de octubre, 4.213 hombres y mujeres formalizaron ante las registradurías de Norte de Santander su intención de aspirar por alcaldías, concejos, la Asamblea, la Gobernación y las Juntas Administradoras Locales (JAL).

De acuerdo con la información entregada por la Delegación Departamental, seis aspirantes  disputarán la Gobernación de Norte de Santander, nueve listas competirán por los 13 escaños en la Asamblea, 167 se inscribieron para intentar conquistar las 40 alcaldías del departamento, 291 listas darán la pelea por la integración de los concejos y 99 más lo harán por las JAL.

En el caso del primer cargo del departamento, la disputa por llegar al Palacio de la Cúpula Chata estará entre, Juan Carlos García Herreros (conservador), Judith Maldonado Mojica (alianza de la UP con el Polo),  Ramón Elí Támara (Alianza Verde), Milla Patricia Romero (Centro Democrático) y como un hecho particular, los hermanos William Villamizar Laguado (Partido de la U y liberalismo), y Giovanni Villamizar Laguado (AICO).

La puja por la Alcaldía de Cúcuta estará mucho más reñida, puesto que al final, nueve personas inscribieron sus nombres para apostarle a dirigir las riendas de la ciudad durante el periodo 2016-2019.

En la baraja figuran aspirantes de coalición de partidos, movimientos de izquierda, de centro, derecha y hasta de representación indígena.

Así las cosas, por ahora, los habitantes de la capital del departamento tendrán para elegir entre: Carlos Luna Romero (Partido Liberal y Partido de la U), César Omar Rojas Ayala (Opción Ciudadana), Jairo Humberto Cristo (Más educación-ASI), Jorge Acevedo (Cambio Radical), David Castillo (Alianza Verde) y Sergio Entrena (Centro Democrático).

En el tarjetón también aparecerán, Wilfredo Grajales (MAIS) y dos representantes de los partidos de izquierda que, por primera vez, se la jugarán en una contienda por conquistar la Alcaldía. Ellos son, Charles Torres (Polo Democrático) y Rafael Humberto Moreno (UP).

Entre tanto, la lucha por las 19 curules que conforman el Concejo de Cúcuta estará entre 14 partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos.

El área metropolitana 

La lluvia de candidatos para las próximas elecciones se extiende igualmente al área metropolitana de Cúcuta y otros municipios cercanos, según el balance entregado ayer por la Registraduría.

Solo en Los Patios, nueve  contendientes se inscribieron para la Alcaldía y 14 listas para el Concejo, mientras que en Villa del Rosario la competencia será entre cuatro candidatos para la Alcaldía y 12 listas al Concejo.

En Ocaña también hay proliferación de aspirantes para el primer cargo del municipio, nueve en total. Entre tanto, en Pamplona, la carrera por la Alcaldía será entre siete candidatos.

Según el calendario electoral, hasta el próximo 31 de julio los partidos tendrán plazo para hacer modificaciones a sus candidaturas por la renuncia o no aceptación de la postulación por parte de los aspirantes.

El 3 de agosto, por su parte, se llevará a cabo el sorteo de las posiciones en los tarjetones.

Temas del Día