

La Procuraduría Provincial de Cúcuta, en fallo de primera instancia, sancionó con destitución e inhabilidad por 11 años a Francisco Cortés, actual subcontralor del municipio.
De acuerdo con la información conocida por La Opinión, la decisión se debe a que el funcionario fue nombrado como gerente de la EIS Cúcuta (2018) estando presuntamente inhabilitado, según lo dispuesto en el Decreto N° 128 de 1976.
En esa época, Cortés dejó de ser subcontralor de Cúcuta y de inmediato se posesionó como gerente de la EIS, pero debía esperar un año para poder ejercer un cargo público dentro de la misma jurisdicción en donde la Contraloría ejercer control fiscal.
Vale aclarar que La EIS es un sujeto de vigilancia por parte del ente contralor y que el 24 de julio, ante la Procuraduría Provincial, se dio la cita a audiencia verbal de pliego de cargos por este proceso.
La sustentación de fallo se basa en lo que dice el artículo 3 del Decreto N° 128, el cual dice:
“De quienes no pueden ser elegidos o designados miembros de juntas o consejos, gerentes o directores. Además, de los impedimentos e inhabilidades que consagren las disposiciones vigentes, no podrán ser elegidos miembros de juntas o consejos directivos no gerentes o directores de quienes: f) Durante el año anterior a la fecha de su nombramiento hubieren ejercido el control fiscal en la respectiva entidad”.
Cortés tiene derecho a apelar el fallo ante la Procuraduría Regional de Norte de Santander.
Por medio del decreto 003 del 2 de enero de 2020, el alcalde Jairo Tomás Yáñez declaró insubsistente al entonces gerente de la empresa de acueducto y alcantarillado EIS Cúcuta. Francisco Cortés había sido nombrado en este cargo el 10 de octubre de 2018, por la Junta Directiva de la entidad y posesionado por el presidente y mandatario del momento, César Omar Rojas.
Semanas después, el ahora destituido funcionario fue designado subcontralor de Cúcuta por parte de la contralora Martha María Reyes, quien no debió nombrarlo nuevamente en ese cargo a sabiendas que estaba inhabilitado, según expertos en derecho consultados por este diario.