En primer lugar, dice el procurador regional que Santaella incurrió en una presunta irregularidad al expedir el Acta 02 de diciembre 30 de 2019, la cual refrendó en calidad de empleador y trabajador, para cambiar su contrato de trabajo “sin conocimiento y autorización de la junta directiva del ente cameral”.
Tras revisar las pruebas aportadas al proceso, el ente de control disciplinario señala que es claro que en este caso se pudieron haber presentado posibles irregularidades laborales, presupuestales y financieras.
Lea aquí: Suspenden por tres meses a la jueza Vivian Polanía
“Ahora bien, la confianza depositada por la junta directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta (2019-2020), en la designación hecha al encartado, presuntamente fue traicionada, porque se tomaron decisiones financieras, presupuestales y laborales que presuntamente contravienen los mismos Estatutos, el Código de Ética de la Cámara de Comercio de Cúcuta y el Código Civil”, se puede leer en el auto de pliego de cargos.
El segundo cargo que le formulan al expresidente ejecutivo de la entidad tiene que ver con el aumento de salarios que, presuntamente, autorizó comenzando el 2020, pues esta acción habría comprometido las finanzas de la CCC sin ninguna justificación, con lo cual podría estar incurso en una falta disciplinaria.
“Por las pruebas descritas, para el Despacho es claro que se aprecian presuntas irregularidades presupuestales y financieras, relacionadas con el presupuesto público de la Cámara de Comercio de Cúcuta, que ponen en riesgo la estabilidad económica del ente cameral”, le reprocha la Procuraduría Regional a Santaella.
Lea además:Los impuestos que se pagarán a partir de 2023
El Ministerio Público precisó que al investigado le asiste el derecho de rendir versión libre de manera espontánea para presentar sus alegatos y tratar de desvirtuar los señalamientos en su contra.
Archivada la investigación contra directivos
Los que definitivamente ya quedaron libres de la investigación que por estos mismos hechos se adelantaba en su contra fueron Francisco Javier Pabón Martínez, Germán Enrique Hernández Gómez, Mario Alberto Lattif Gómez, Omar Gonzalo Quintero Torrado, Gonzalo Medina Valderrama, Fernando del Corte Fajardo y Pedro Arnulfo García Tibaduiza, quienes hacían parte de la junta directiva de la Cámara en 2019.