Authored by
~Nació en Cúcuta, Norte de Santander, el 18 de enero de 1971.~
Nació en Cúcuta, Norte de Santander, el 18 de enero de 1971.
Es hijo de María Eugenia Bustos de Cristo y del dirigente liberal Jorge Cristo Sahium, asesinado en 1997.
Hermano del actual presidente del Congreso, el senador Juan Fernando Cristo Bustos, y de los empresarios Jorge Cristo Bustos y Carlos Cristo Bustos.
Terminó sus estudios secundarios en el Colegio Seminario Menor Diocesano de Cúcuta y se graduó como abogado en la Universidad Externado de Colombia.
Se especializó en Gestión Pública en la Universidad de Los Andes.
En su vida profesional se ha desempeñado como asesor jurídico en el Concejo de Bogotá y Personero de Cúcuta hasta 2011, cuando decidió lanzarse a la Alcaldía de esta ciudad contando con el aval del Partido Liberal.
Luego de la campaña por la Alcaldía de Cúcuta, fue nombrado director de la Delegación Especial de Asuntos Fiscales de Cooperación y Desarrollo de la Gobernación de Norte de Santander, desde donde empezó a perfilarse como el sucesor de su hermano en el Congreso, el senador y actual presidente de esa corporación, Juan Fernando Cristo.
En su aspiración al Senado cuenta con el aval del Partido Liberal y en el tarjetón aparecerá con el número 4.
ANTECEDENTES
E INVESTIGACIONES
Al candidato Cristo Bustos no le aparecen investigaciones pendientes en la Procuraduría ni la Fiscalía. Tampoco tiene multas de tránsito pendientes por ser pagadas.
PROPUESTA BANDERA
Apoyar el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba) y, por ende, la finalización del conflicto.
Con esto se podrán liberar recursos dirigidos a la guerra para invertir en educación, salud y pensiones.
Se trabajará conjuntamente desde el Senado por la implementación efectiva de Ley de Víctimas que garantizará, junto con el proceso de paz, las posibilidades reales de reconstrucción de proyectos de vida.
GENERAR EMPLEO
Lograr, en conjunto con la bancada de congresistas de Norte de Santander, aprobar y reglamentar la Ley de Fronteras, toda vez que la misma permitirá blindar al departamento frente al incierto panorama económico de Venezuela y abrir puertas a los inversionistas, lo que traería consigo empleo y desarrollo para Cúcuta y el área metropolitana.
REDUCIR EL CONTRABANDO
La Ley de Fronteras sería el primer paso para el establecimiento de un Estatuto Laboral, Fiscal y Aduanero que tenga en cuenta las realidades de la región, buscando generación de empleo con garantías y en condiciones dignas, a través del fortalecimiento microempresarial, apoyo a sectores estratégicos y estímulo a la inversión en innovación y tecnología
INCENTIVAR LA ECONOMÍA
Con la aprobación de esta Ley de Fronteras se podrán fortalecer a los microempresarios y a todos aquellos que le apuesten al desarrollo de la región con la generación de empleo.
Se daría un estímulo a la inversión en innovación y tecnología que haría competitivos a los empresarios y trabajadores de la región.
¿CUÁNTO VA A GASTAR
EN SU CAMPAÑA?
Los gastos de campaña, propaganda electoral y actos públicos, serán acatados dentro de los topes determinados de acuerdo a la reglamentación de límites del Partido Liberal y las directrices del Consejo Nacional Electoral.

Es hijo de María Eugenia Bustos de Cristo y del dirigente liberal Jorge Cristo Sahium, asesinado en 1997.
Hermano del actual presidente del Congreso, el senador Juan Fernando Cristo Bustos, y de los empresarios Jorge Cristo Bustos y Carlos Cristo Bustos.
Terminó sus estudios secundarios en el Colegio Seminario Menor Diocesano de Cúcuta y se graduó como abogado en la Universidad Externado de Colombia.
Se especializó en Gestión Pública en la Universidad de Los Andes.
En su vida profesional se ha desempeñado como asesor jurídico en el Concejo de Bogotá y Personero de Cúcuta hasta 2011, cuando decidió lanzarse a la Alcaldía de esta ciudad contando con el aval del Partido Liberal.
Luego de la campaña por la Alcaldía de Cúcuta, fue nombrado director de la Delegación Especial de Asuntos Fiscales de Cooperación y Desarrollo de la Gobernación de Norte de Santander, desde donde empezó a perfilarse como el sucesor de su hermano en el Congreso, el senador y actual presidente de esa corporación, Juan Fernando Cristo.
En su aspiración al Senado cuenta con el aval del Partido Liberal y en el tarjetón aparecerá con el número 4.
ANTECEDENTES
E INVESTIGACIONES
Al candidato Cristo Bustos no le aparecen investigaciones pendientes en la Procuraduría ni la Fiscalía. Tampoco tiene multas de tránsito pendientes por ser pagadas.
PROPUESTA BANDERA
Apoyar el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las Farc en La Habana (Cuba) y, por ende, la finalización del conflicto.
Con esto se podrán liberar recursos dirigidos a la guerra para invertir en educación, salud y pensiones.
Se trabajará conjuntamente desde el Senado por la implementación efectiva de Ley de Víctimas que garantizará, junto con el proceso de paz, las posibilidades reales de reconstrucción de proyectos de vida.
Qué iniciativa impulsaría en favor
de Norte de Santander para...
GENERAR EMPLEO
Lograr, en conjunto con la bancada de congresistas de Norte de Santander, aprobar y reglamentar la Ley de Fronteras, toda vez que la misma permitirá blindar al departamento frente al incierto panorama económico de Venezuela y abrir puertas a los inversionistas, lo que traería consigo empleo y desarrollo para Cúcuta y el área metropolitana.
REDUCIR EL CONTRABANDO
La Ley de Fronteras sería el primer paso para el establecimiento de un Estatuto Laboral, Fiscal y Aduanero que tenga en cuenta las realidades de la región, buscando generación de empleo con garantías y en condiciones dignas, a través del fortalecimiento microempresarial, apoyo a sectores estratégicos y estímulo a la inversión en innovación y tecnología
INCENTIVAR LA ECONOMÍA
Con la aprobación de esta Ley de Fronteras se podrán fortalecer a los microempresarios y a todos aquellos que le apuesten al desarrollo de la región con la generación de empleo.
Se daría un estímulo a la inversión en innovación y tecnología que haría competitivos a los empresarios y trabajadores de la región.
¿CUÁNTO VA A GASTAR
EN SU CAMPAÑA?
Los gastos de campaña, propaganda electoral y actos públicos, serán acatados dentro de los topes determinados de acuerdo a la reglamentación de límites del Partido Liberal y las directrices del Consejo Nacional Electoral.