Authored by
~
Después de la buena participación en el Mundial de Gimnasia en Nanning
(China), Jossimar Calvo retorna a la alta competencia en la Copa Mundo
que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el coliseo Iván de
Bedout de Medellín.~
Después de la buena participación en el Mundial de Gimnasia en Nanning (China), Jossimar Calvo retorna a la alta competencia en la Copa Mundo que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el coliseo Iván de Bedout de Medellín.
Por primera vez Colombia organiza un certamen gimnástico de esta magnitud, el cual contará con varias estrellas internacionales.
Además de Jossimar, la gran carta colombiana que en el reciente mundial de China se ubicó décimo en la general individual, la mejor figuración de un gimnasta colombiano en la historia y octavo en aparatos en barra fija, estarán los nortesantandereanos Jhonny Muñoz, Carlos Calvo y Javier Sandoval, Melba Yurani Avendaño, Mayerly Vera, Dayana Ardila, y los antioqueños Jorge Hugo Giraldo, William Calle, Catalina Escobar y Viviana Vélez.
Sobre esta nuevo reto del seleccionado colombiano que se apresta a competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veraruz (México) del 14 al 30 de noviembre, Jossimar Calvo dijo: “la participación en el pasado Mundial fue bueno porque el equipo colombiano como tal está entre los 17 mejores del mundo y el objetivo es llevarlo a los Olímpicos de Río 2016”.
En lo personal, sostuvo que lo dejó satisfecho la presentación que hizo aunque no desconoció que pudo avanzar un poco más en la final de barra fija. “Tuve la posibilidad de ganar una medalla no solo para mí, sino para el país. Pero hay que seguir trabajando en la parte física y en mental que va a ser muy importante para mantener el buen rendimiento”.
De la Copa Mundo en Medellín precisó que “hacer esta competencia en Colombia ayuda a abrir mas las puertas a la gimnasia para traer más campeonatos de esta magnitud”, afirmó el cucuteño.
En cuanto a las expectativas que tiene del certamen, Calvo manifestó que “tenemos una gran responsabilidad, no solo yo, sino toda la selección de representar bien al país, de hacer una buena presentación en esta Copa Mundo”.
El entrenador Jairo Ruiz Casas dijo que Jossimar está en la elite mundial de la gimnasia y confía que en Medellín los gimnastas nacionales van a dejar el nombre de Colombia en alto.
Pero una de las mayores preocupaciones de Ruiz Casas es la falta de apoyo para los entrenadores que están a su cargo, pues la incertidumbre en los pagos lo ponen a pensar de que si no hay un respaldo y compromiso serio por parte de Indenorte y la Gobernación ve complicado que continúen forjando los nuevos talentos y se vayan buscando otros horizontes como recientemente lo hizo Juan Manuel Corzo.


Por primera vez Colombia organiza un certamen gimnástico de esta magnitud, el cual contará con varias estrellas internacionales.
Además de Jossimar, la gran carta colombiana que en el reciente mundial de China se ubicó décimo en la general individual, la mejor figuración de un gimnasta colombiano en la historia y octavo en aparatos en barra fija, estarán los nortesantandereanos Jhonny Muñoz, Carlos Calvo y Javier Sandoval, Melba Yurani Avendaño, Mayerly Vera, Dayana Ardila, y los antioqueños Jorge Hugo Giraldo, William Calle, Catalina Escobar y Viviana Vélez.
Sobre esta nuevo reto del seleccionado colombiano que se apresta a competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veraruz (México) del 14 al 30 de noviembre, Jossimar Calvo dijo: “la participación en el pasado Mundial fue bueno porque el equipo colombiano como tal está entre los 17 mejores del mundo y el objetivo es llevarlo a los Olímpicos de Río 2016”.
En lo personal, sostuvo que lo dejó satisfecho la presentación que hizo aunque no desconoció que pudo avanzar un poco más en la final de barra fija. “Tuve la posibilidad de ganar una medalla no solo para mí, sino para el país. Pero hay que seguir trabajando en la parte física y en mental que va a ser muy importante para mantener el buen rendimiento”.
De la Copa Mundo en Medellín precisó que “hacer esta competencia en Colombia ayuda a abrir mas las puertas a la gimnasia para traer más campeonatos de esta magnitud”, afirmó el cucuteño.
En cuanto a las expectativas que tiene del certamen, Calvo manifestó que “tenemos una gran responsabilidad, no solo yo, sino toda la selección de representar bien al país, de hacer una buena presentación en esta Copa Mundo”.
El entrenador Jairo Ruiz Casas dijo que Jossimar está en la elite mundial de la gimnasia y confía que en Medellín los gimnastas nacionales van a dejar el nombre de Colombia en alto.
Pero una de las mayores preocupaciones de Ruiz Casas es la falta de apoyo para los entrenadores que están a su cargo, pues la incertidumbre en los pagos lo ponen a pensar de que si no hay un respaldo y compromiso serio por parte de Indenorte y la Gobernación ve complicado que continúen forjando los nuevos talentos y se vayan buscando otros horizontes como recientemente lo hizo Juan Manuel Corzo.