En Cúcuta, un sector viene creciendo en puestos de trabajo y es clave en la generación de empleo, fuera de los sectores tradicionales comercio y manufacturero.
La migración venezolana ha traído inversión y fortalecimiento empresarial a Norte de Santander.
De no materializarse las proyecciones de ingresos, el déficit del Gobierno podría alcanzar el 6,2% del PIB, lo cual "genera mucho estrés sobre las finanzas públicas", señala el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.
Hay 19 proyectos de vivienda en punto de equilibrio, es decir, estas viviendas las familias las han venido pagando desde hace 12 meses o más, pero no se han empezado a construir.
Los empleadores dan determinados aportes al sistema de protección social que le traen beneficios por ser su trabajador, así como para quienes no lo son.
En entrevista con La Opinión, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, describe el difícil panorama que enfrenta el sector construcción en Norte de Santander y el país.
Se desarrolla en Bogotá la versión 46 de la Feria International Footwear & Leather Show (IFLS) y la 28 de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología (EICI).
El consumo de gasolina ha disminuido en Norte de Santander. A nivel nacional, el crecimiento de la demanda es menor del 1%, cuando se proyectó 3%. La Opinión le explica las razones.
Categoría nota
En Norte, 267.146 personas cotizan seguridad social. La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales desarrollará una jornada de atención este martes y miércoles en Cúcuta.
La inflación aumentaría hasta 6,5% en los productos del campo, por el fenómeno de El Niño.
Categoría nota