Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Expertos dieron consejos de cómo educar a los hijos en Cúcuta
En la Feria Escudos del Alma se habló de drogadicción, suicidio, educación con amor, sexualidad y disciplina.
Authored by
Image
Najivy Benitez Monsalve
Jueves, 13 de Agosto de 2015

Los papás cucuteños tuvieron la oportunidad de aprender tips para mejorar la educación de sus hijos.

En esta ocasión, siete expertos que participaron de la Feria Escudos del Alma Norte de Santander, en el Teatro Avenida, brindaron sus conocimientos y herramientas para el cuidado de la niñez en temas de convivencia escolar, prevención del consumo de alcohol y pautas de crianza.

Durante todo el día, los especialistas dieron consejos para que los padres se acerquen a los jóvenes y eviten situaciones como rebeldía en el colegio, consumo de sustancias psicoactivas o suicidio.

La jornada comenzó a las 8:00 de la mañana y con el teatro lleno de adultos deseosos de saber cómo mejorar la educación de sus hijos. Allí, uno a uno, los ponentes que se subían al escenario explicaban a los asistentes cada tema.

Leonardo Aja, director científico de la corporación 'Buscando Ánimo', fue el encargado de abrir el evento con su charla 'Anticipándonos al riesgo del suicidio: Herramientas básicas para identificar factores de riesgo en la infancia y la adolescencia'.

Según Aja, los actos del niño son señales para saber qué es lo que está pensando, dentro de su presentación destacó que es muy importante la cercanía que tienen los niños con los padres porque permite crear vínculos de confianza.

De esta relación también habló Carlos Santiago Cano, quién aseguró que a los niños hay que hablarles claro desde que son pequeños, pero siempre teniendo en cuenta hasta qué punto deben saber.

"A los niños hay que hablarles de sexualidad, siempre con claridad, pero no lo deben saber todo. No se debe ir a lo explícito ni dar explicaciones al respecto que no son necesarias", dijo Cano.

El tema que expuso Angélica María Claro fue 'del tabaco al cigarrillo electrónico y el narguile: Enfrentando nuevos desafíos'.

Aseguró que hay factores que revelan si hijos están consumiendo alguna sustancia que puede afectarlo "por ejemplo, si nunca usaba enjuague bucal, pero ahora sí, es una señal de que puede estar fumando", explicó.

En el transcurso del día se trataron temas de drogadicción, suicidio, educación con amor, sexualidad y disciplina.

Los ponentes coincidieron en que los padres deben ser firmes en las decisiones que tomen, aunque no se debe dejar de lado el afecto.

Cada asistente tuvo la posibilidad de escoger los consejos de cuál experto seguir de acuerdo a sus necesidades. El evento duró todo el día, finalizando a las 7:30 de la noche.

Ponencias de los expertos

Estos fueron los temas tratados por cada conferencista:

*Leonardo Aja: 

Anticipándonos al riesgo del suicidio: Herramientas básicas para identificar factores de riesgo de suicidio en la infancia y la adolescencia.

*Angélica María Claro 

Del tabaco al cigarrillo electrónico y el narguile: Enfrentando nuevos desafíos.

*Lina María Saldarriaga

¿Cómo educar para la convivencia y la paz? Algunas ideas sobre qué hacer en la casa y en el colegio.

*Carlos Santiago Cano

Carácter fuerte, sexualidad inteligente

*María Elelna López

¿Cómo elevar la Inteligencia emocional para ser más feliz?

*Gigliola Nuñez

Disciplina con amor: Una decisión firmemente amorosa.

*Felipe Gómez

Actitud E para PaPaz: "Active su potencial emprendedor". Un modelo simple pero poderoso para despertar el espíritu emprendedor de las personas, los colegios, las familias y las comunidades.

Temas del Día