Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
'Paro técnico' de taxistas en Táchira por cupos de combustible
El gremio analiza las acciones a tomar de no recibir solución.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 16 de Noviembre de 2016

Solo 17 litros diarios de combustible es el cupo que tienen asignado los taxistas en el estado Táchira, lo que a juicio de Cristóbal Carvajal, presidente del sindicato que agrupa a estos trabajadores del volante, les ha llevado a declararse en “paro técnico”.  

Explicó Carvajal, que solo les dan 34 litros de gasolina de los cuales surten día por medio, ya que solo pueden acudir a las gasolineras 17 veces al mes. Esta situación los ha obligado a hacer colas constantemente, y también ha incidió en la reducción de los horarios de trabajo.

Aseguró que al menos un 30% de los profesionales del volante están a media máquina, algunos laboran hasta el mediodía y otros hasta las tres de la tarde. Así mismo, tan solo tres líneas de taxis estarían prestando servicios de traslado en horario nocturno.

La cantidad ideal de gasolina que, consideró Carvajal, deberían surtirle a los taxistas es 40 litros, a suministrarse durante 25 días  al mes, de modo que pudieran administrar el cupo de combustible y no acudir a las estaciones de servicio tan seguido, lo cualademás ayudaría a reducir las colas en las bombas, porque solo irían a ellas cuando se estén quedando sin el hidrocarburo.

Esperando respuestas

Los problemas que enfrentan los taxistas han sido presentados ante la Defensoría del Pueblo, por lo que están esperando  una respuesta por parte de este organismo, al tiempo que solicitan al Gobierno atender la problemática,  y establecer una mesa de diálogo para  lograr acuerdos favorables.

Manifestó Carvajal que uno de los asuntos a tratar, además de la asignación del cupo de combustible, sería la conversión  de gasolineras normales a Estaciones de Servicio Alternativas –Esa-, ya que, a su juicio, esto los ha afectado,  porque se ha reducido la cantidad de bombas  en las cuales las personas pueden surtir combustible al precio establecido por el Gobierno.

“Solo en San Cristóbal son cinco estaciones que le quitaron a la colectividad y esto  ha generado más colas porque en ellas ofertan el combustible a precios más elevados y no se han traducido en un beneficio para la población”, señaló.

Por otra parte, comentó que es importante el respaldo por parte de la población ante los problemas que se presentan en la entidad con respecto al suministro de combustible; apuntó que la sociedad civil no ha reclamado por esta situación a pesar de que solo les estarían permitiendo surtir menos de 10 litros de gasolina diarios, “los carros particulares  no cuenta ni con 10 litros diarios, los que les dan son 5 fulles de combustible, es decir como 240 litros al mes, cuando se divide entre 30 días, no se llega ni a los 9 litros; pero, nadie dice nada”, sostuvo.

Carvajal exigió  se solventen este tipo de inconvenientes y lamentó que el Gobierno sea “ciego, sordo y mudo” ante tales problemas; precisó que debido a ello están pensado qué medidas tomarán para ejercer presión y lograr que se concreten soluciones. 

Temas del Día