Un mensaje sobre la importancia del papel que puedan jugar los nuevos alcaldes y gobernadores recién posesionados en la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc que ya completa siete años, le envió la Misión de Verificación de la ONU al Gobierno Nacional, en la presentación del informe trimestral del Secretario General.
Le puede interesar: Ante hechos de violencia, Alcaldía despliega plan 'Libertad y Orden' en Cúcuta
“(...) celebro que se hayan completado procesos claves de planificación y diseño, por ejemplo en el marco de la reforma rural integral y el proceso de reincorporación, y confío en que las entidades con responsabilidades de implementación los traduzcan ahora en resultados concretos. Para tal fin, es esencial reconocer el papel clave que pueden desempeñar las autoridades departamentales y municipales recién elegidas y trabajar junto a ellas”, dice el documento presentado por Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión en Colombia.
La observación de las Naciones Unidas cobra relevancia, toda vez que la expectativa está puesta hoy en el relacionamiento que se dará entre los nuevos mandatarios locales y regionales con el gobierno del presidente Gustavo Petro y la coordinación para poner en sintonía los planes de desarrollo municipal y departamental con el nacional.
Y es que, días atrás, varios gobernantes regionales llamaron la atención del jefe de Estado y su equipo de trabajo, para que se tengan en cuenta las obras que necesitan las regiones, y la relación entre el nivel central y los departamentos en donde no fueron elegidos alcaldes o gobernadores de los partidos de la coalición de gobierno, no se reduzca a una lucha de ideologías partidistas.
Lea también: ¿Vive en arriendo? Esto es lo que le pueden subir a la renta en 2024
En el informe de seguimiento que comprende el periodo entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre de 2023, se hace énfasis en que si bien hay momentos en que las dificultades y los retos que atraviesa el proceso parecen “eclipsar” los avances, “se han puesto en marcha dinámicas de largo alcance que pueden ser transformadoras para Colombia”.