Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ventas al exterior también se mueven con la Navidad
~Buñuelos, natillas y licores de Colombia son algunos de los productos de exportación para Estados Unidos, España y Reino Unido en época de Navidad.~
Authored by
Viernes, 26 de Diciembre de 2014
~Buñuelos, natillas y licores de Colombia son algunos de los productos de exportación para Estados Unidos, España y Reino Unido en época de Navidad.~ Los principales productos que  se exportan en diciembre son las mezclas para preparar natillas, buñuelos y pandebonos, además de licores como el aguardiente. (Foto Colprensa)Buñuelos, natillas y licores de Colombia son algunos de los productos de exportación para Estados Unidos, España y Reino Unido en época de Navidad.

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo reportó que las mezclas para preparar natillas, buñuelos y pandebonos, además de aguardiente y ron, son algunos de los productos que exportan los empresarios colombianos durante la época navideña.

Según cifras del ministerio, la Fábrica de Licores de Antioquia durante el segundo semestre del año, concentró el 70% del total de sus exportaciones hacia países como España, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

“Usualmente, a partir de agosto presentamos un incremento en nuestras ventas al exterior, siendo el aguardiente sin azúcar el producto más exportado”, aseguró Alberto Londoño Mejía, director de negocios internacionales de la compañía antioqueña.

Según el Dane, para el 2013 las exportaciones de bebidas alcohólicas aumentaron en un 28,7% en comparación del primer al segundo semestre del año.

Además, la empresa Ingredion explicó que desde la mitad de año se incrementan sus envíos de mezclas para preparar natillas, buñuelos, pandebonos y churros a España, Estados Unidos y Reino Unido, especialmente para los latinoamericanos.

“Duplicamos nuestros envíos a los distribuidores, esto se debe a que nuestro producto le permite a los latinoamericanos residentes en el exterior preparar sus cenas de Navidad”, afirmó Luis Gabriel Giraldo, gerente de desarrollo de mercados de la compañía.

El mercado de la nostalgia

Según María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia, “el mercado nostálgico representa para los productores colombianos una oportunidad de vender más allá de las fronteras y fortalece el tejido empresarial exportador”.

Entre los ejemplos del mercado nostálgico en el exterior están los juegos infantiles y familiares de la empresa Ronda S.A, quienes venden a distribuidores en Perú, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Panamá y todo Centroamérica.Mientras que los balones Golty, de la empresa Escobar y Martínez, se envían a Perú, Ecuador, Bolivia y Costa Rica.
Temas del Día