
Sin que aún esté sancionada la nueva Ley Anticontrabando, el Gobierno Nacional y el Congreso de la República salieron en defensa de la nueva norma este miércoles, al asegurar que está combatiendo a los grandes contrabandistas y lavadores, mas no a los pequeños comerciantes en las fronteras o en las ciudades del interior.
En primer lugar el presidente Juan Manuel Santos se pronunció sobre la norma que ya fue aprobada en el Congreso, y tan sólo le falta la conciliación en las plenarias entre miércoles y jueves, para luego pasar a su sanción.
Desde su cuenta de Twitter, el Mandatario indicó que “con #LeyAnticontrabando construimos un país que apuesta por la legalidad y defendemos la industria y los ingresos para programas sociales”.
Sin embargo, la posición más fuerte del Gobierno la dio el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien manifestó que los grandes contrabandistas y políticos con aspiraciones en las elecciones de octubre se están aprovechando de los pequeños comerciantes que están desinformados.
“Que tiemblen los grandes contrabandistas y lavadores”, expresó tras reiterar que la “ley no persigue a los pequeños comerciantes”. Cristo invitó a los tenderos y pequeños comerciantes a que no se dejen manipular por esos sectores políticos que tienen fines electorales.
De la misma forma, les envió un mensaje a los comerciantes de La Guajira, Cúcuta y ciudades como Bogotá, argumentando que la ley busca preservar los trabajos legales que existen y que se ven afectados por el contrabando y los lavadores del narcotráfico.
Por su parte, el presidente del Senado, José David Name, señaló que “este Congreso no está legislando contra los pequeños comerciantes”, sino que esa ley les da los instrumentos a las autoridades para que puedan enfrentar de lleno a los grandes lavadores y narcotraficantes, “por eso los invitamos a que la apoyen”.
Bogotá | Colprensa