
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas socializó a los alcaldes de Norte de Santander las líneas estratégicas y de inversión para facilitar la gestión en los territorios.
En la reunión que se cumplió esta semana en Cúcuta se presentaron las inversiones del Ministerio de Cultura en las 1.424 bibliotecas del país, haciendo énfasis en las 51 que hay en el departamento.
En la reunión interactuaron con los funcionarios públicos la coordinadora nacional de servicios bibliotecarios y gestión regional, Sandra Suescún Barrera y Diego Merizalde, coordinador del proyecto Uso y Apropiación de TIC en Bibliotecas.
Ellos manifestaron que la inversión a 2018 -desde 2010-, se espera que termine en $12.160 millones. La misma cobija temas de infraestructura, dotación en materiales de lectura, formación a bibliotecarios, conectividad y acceso a computadoras, el sistema de información ‘La llave del saber’ y el proyecto ‘Uso y apropiación de TIC’S’.
Uno de los datos curiosos de la intervención de Sandra Suescún Barrera es que los gestores culturales y alcaldes deberán dar importancia al diseño de proyectos para gestionar recursos.“Entre 2010 y 2015, el 60 por ciento de los recursos IVA enviados a Norte de Santander se tuvieron que regresar porque en el territorio no los utilizaron”, dijo.
Dentro de las fuentes de financiación Suescún Barrera habló del Sistema General de Participaciones, del Conpes de Primera Infancia, del IVA a la telefonía móvil y de las regalías.
“También están los recursos propios de las bibliotecas, la comercialización de bienes y servicios, las donaciones del sector privado, la cooperación internacional y la participación en convocatorias nacionales e internacionales”, manifestó.
A nivel de Norte de Santander, los delegados del Gobierno Nacional destacaron el trabajo de la Biblioteca Julio Pérez Ferrero y de la Red Departamental de Bibliotecas, a la que calificaron como una de las más estructuradas del país.
También hicieron énfasis en mejorar la inversión en las bibliotecas rurales.
“De las 51 que hay en Norte de Santander siete son rurales. La cifra es muy pobre y en ese campo se deberá trabajar”, dijo.
Adicionalmente Suescún Barrera pidió a los alcaldes tener en cuenta las convocatorias de estímulos y de concertación cultural.