
En la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero permanece abierto al público el décimo Salón del Agua. La muestra es un derroche de colorido y un llamado de los artistas participantes a conservar el agua, vital para la vida en la Tierra.
En total son 34 obras de 105 que se presentaron a la convocatoria las que permanecen en sala y podrán ser apreciadas hasta el 10 de julio. El mediador de la sala es Daniel Grimaldo.
El jurado encargado de seleccionar las obras estuvo conformado por Carmen Gil Vrolijk, maestra en artes plásticas de la Universidad de los Andes, magister en literatura, docente, teórica y artista.
Además de Lorena Franco López, docente del colegio italiano Leonardo Davinci y quien cuenta con amplia experiencia en investigaciones artísticas.
El grupo de jurados también estuvo conformado por Daiana Rosales, artista plástica pop surrealista de la Universidad de París con maestría en licenciatura y estudios de artes plásticas.
De acuerdo con el acta final de los jurados, el primer premio en categoría de pintura fue para Edisson Marcelo Delgado con la obra ‘La fórmula’.
En la categoría de técnicas mixtas el premio fue para Liliana Meneses con la obra ‘El mensaje’.
(La ganadora en la categoría de técnicas mixtas fue Liliana Meneses, con la obra ‘El mensaje’. En la foto con Hugo Vergel, gerente de Aguas Kpital.)
Además, se entregaron 10 menciones de honor, así:
‘Que no se escape una gota’, de Dubis María Rodríguez.
‘Proyectando vida’, de Luis Felipe Tarazona
‘Ilusión de vida’, de Leidy Alexa Cerón Castillo.
‘Reflejos’, de Saúl Sandoval Tovar.
‘Aguas de Pamplona’, de Trino Ortega Rolón.
‘Sendero Acuífero’, de Magdalena Velazco Mendoza.
‘Equilibrio’, de Jesús Andrés Villamil.
‘In utero’, del colectivo Un tal lucas, conformado por Andrea Palencia y David Grimaldo
‘Marka’, de Alexandra Morelli Navia.
‘Conflicto con el agua’, de Elkin Henry Yuliano.
El Salón del Agua es organizado por la empresa Aguas K’pital Cúcuta con el apoyo logístico del Grupo Salvador Moreno.
Desde la primera edición del Salón del Agua se ha buscado estimular a los artistas de la región que plasman en sus obras conceptos de conservación. Enhorabuena por los seleccionados y por el público que tiene variadas obras para observar.