Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Denuncian nueva emisora del ELN en Táchira
Exigen a Conatel el inmediato bloqueo de las señales de la guerrilla colombiana que ingresan a Venezuela.
Authored by
Image
Eilyn Cardozo
Miércoles, 21 de Octubre de 2015

Una nueva emisora de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría penetrando el espectro radioeléctrico de los estados fronterizos Táchira, Barinas y Apure, en Venezuela, la cual se identifica como ‘La Voz de la Libertad’, funciona en frecuencia FM y ocupa el 95.5 del dial.

La denuncia la formalizó este miércoles el presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, Seccional Táchira,  Javier Tarazona, quien desde hace ya casi dos años viene señalando la percepción de la emisora, también perteneciente al ELN ‘Antorcha Estéreo 96.7FM’, cuyos mensajes se escuchan en toda la frontera tachirense e incluso en la ciudad de San Cristóbal.

En esta oportunidad, Tarazona aseguró que son al menos dos las emisoras que invaden el espectro radioeléctrico de la entidad, las cuales divulgan mensajes de adoctrinamiento para la población en general y usan menores de edad en su programación.

“Hemos recibido reportes de los docentes de esos municipios fronterizos, respecto a esta emisora que comenzó a funcionar hace unas dos semanas; estuvimos en la zona y observamos cómo en los postes de alumbrado eléctrico se han pegado panfletos del ELN promocionando la emisora”, dijo Tarazona, al tiempo de acotar que la emisora se sintoniza en los municipios Libertador, Fernández Feo y parte de Uribante, en el estado Táchira, además de varios municipios de Barinas y Apure.

Exigen sacarla del aire

Tarazona especuló respecto a las razones para que pese a la presencia en territorio tachirense, durante varios días, del presidente de Conatel; y el anuncio de sacar del aire a varias emisoras colombianas, entre ellas la del Ejército Nacional y la de la Policía, ni siquiera se haya hecho una mención a estas emisoras que ahora se escuchan con total claridad y en diferentes horarios en buena parte del territorio tachirense.

“Esta conducta complaciente del gobierno para la transmisión de este grupo de emisoras de grupos terroristas, nos hace suponer y pensar que ciertamente los grados de complicidad son altos; que el gobierno venezolano supone en la guerrilla un frente de defensa de la revolución”, sentenció el docente.

En este sentido, exigió a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) el bloqueo de las transmisiones, tanto de ‘Antorcha Estéreo’ como de ‘La Voz de La Libertad’, recordando que sus esfuerzos por frenar la penetración radiofónica del ELN en el Táchira se mantienen desde el año 2013, se han realizado denuncias ante diversos organismos; sin obtener respuesta alguna hasta el momento.

Finalmente retó al gobernador del Táchira y a las autoridades de la región, para ir hasta los sitios en los que se esconde la guerrilla en territorio tachirense y sacarlos de sus cambuches, pues hoy hay más de 30 tachirenses en una lista de secuestrados, y el gobierno sobre esto –afirma- no ha hecho nada.

“Yo sé que esta declaración pone en riesgo la vida mía y la del grupo de docentes que me acompañan, pero no puede ser el miedo nuestra conducta frente a un comportamiento fascista e irresponsable de un gobierno que es cómplice de los grupos irregulares colombianos, porque tienen una cercanía ideológica, y porque ve en la guerrilla la defensa de una revolución que ve sus días contados en el país porque en 16 años no pudieron darle respuesta al pueblo”, recalcó.

 

Temas del Día